top of page

¿Quién soy yo?

foto javi.jpg

Javi Prieto

Soy Javi Prieto, cantante y profesor de voz.

 

Desde que tengo memoria recuerdo problemas con la educación reglada, pero en cambio gran facilidad para desarrollarme por mi mismo en aquello que me interesaba.

 

Desde muy pequeño me interesé por el arte (dibujo, música...) y también tenía grandes facilidades para todo lo manual (electricidad, madera, albañilería...).

Tenía grandes habilidades de investigación y auto-desarrollo con todo lo que implicara acción al hacer (práctica) . No necesitaba que nadie me enseñara cómo hacer las cosas ni cómo aprender a hacerlas. Yo mismo experimentaba, investigaba y sacaba mis propias conclusiones hasta que conseguía aquello que quería conseguir, incluso descubría cosas nuevas que no esperaba.

 

En cambio, todo lo que giraba en torno a teorías o conceptos era un infierno. Todo lo que implicara memorizar sin una experiencia que lo sostuviera era extremadamente complicado y me desesperaba, desanimaba e incluso deprimía. Mis profesores decían que era una persona tremendamente inteligente pero era un vago. Yo me sentaba delante del libro y lloraba desconsoladamente.

 

Varios años después, exactamente a los 25, buscando respuestas por mi cuenta como siempre había hecho, me diagnosticaron TDA y Dislexia. Fue visto como un problema y ya no me categorizaba como vago, sino que era un trastorno y debía ser rehabilitado o medicado, a lo que jamás accedí.

Con respecto a la música, que terminó siendo mi profesión, estudié canto, música y piano. En las partes teóricas y regladas (de nuevo separadas de cualquier tipo de aplicación práctica) también tuve muchas dificultades y sufrí. Tanto fue así que llegué a lesionarme la voz y dejar de "estudiar" definitivamente.

 

Con el paso de los años y siguiendo mis propios medios (los únicos que me habían funcionado hasta entonces, si te has dado cuenta), investigué tal y como había hecho durante toda mi infancia y adolescencia hasta conseguir mi objetivo.

 

Durante 13 años me he dedicado profesionalmente a cantar, y también a dar clase de una forma peculiar y poco comprendida por mis compañeros de profesión. Pero de nuevo y como durante mi infancia, muy efectiva desde el punto de vista experiencial. Estas peculiaridades se manifestaban en resultados muy positivos en mis alumnos.

 

Al cabo de poco de dedicarme a cantar, al transportar equipos e instrumentos, empecé a tener muchos problemas de espalda. Problemas que me limitaban enormemente en mi vida diaria y profesional.

Llegué al punto de no poder caminar con facilidad y ni si quiera poder cruzar las piernas para ponerme los zapatos. Me diagnosticaron dos hernias discales en la columna lumbar y me recomendaron operarme y fusionar varias vértebras. Me negué y empecé mi propia búsqueda, como siempre había hecho.

 

Siguiendo mis inquietudes por la autoexploración y el autodidactismo, encontré algo que parecía encajar conmigo, con quién era, con mis inquietudes y con mi forma de considerar el aprendizaje; se llamaba Método Feldenkrais©.

Rápido investigué, compré series de lecciones y me vi inmerso en un proceso de desarrollo apasionante (ahora entiendo por qué). También descubrí que había libros, pero como nunca había podido leer lo desestimé. Si lo pienso hoy en día lo agradezco, porque estimuló todavía más mi afán de investigación, experimentación y reflexión (pilares básicos del método) sin esfuerzo ni sufrimiento, como había sido hasta entonces.

 

Mis dolores mejoraron muchísimo hasta casi desaparecer. Poco a poco recuperaba mis habilidades personales y profesionales mientras mis habilidades cognitivas se desarrollaban como nunca antes lo habían hecho.

10687971_863995006967723_5034290199975482825_o.jpeg
IMG_8582.jpg

Buscando más y más descubrí que había formaciones y eso me llevó a EEUU. Durante varios años me uní a una formación en Seattle, y no solo encajó con mi forma de aprender, sino que la potenció y expandió a unos niveles que parecían increíbles.

Mientras tanto, como estudiante del método, adquirí los vídeos de los últimos entrenamientos que impartió Moshé Feldenkrais y los "estudié" a consciencia. Todo esto es lo que me llevó a ser profesor del Método Feldenkrais©.

 

Hoy en día, soy yo el que escribe estas líneas y quién se ha leído todos los libros de Moshé Feldenkrais (increíble, eh?!). Me he convertido en alguien autosuficiente que puede aprender por si mismo. Gracias a mi experiencia con respecto al aprendizaje puedo ahora FACILITAR aprendizaje en el resto, tanto en relación a su parte motora (movimiento y competencia), cognitiva (atención, concentración, escucha, vista..) y su parte vocal (desarrollo de las habilidades vocales, musicales, profesionales y artísticas) y hacer su búsqueda más sencilla para que no vivan todo el sufrimiento e inhabilitación que yo pasé.

 

Te saludo y te invito a iniciarte en un mundo de disfrute, aprendizaje y autodesarrollo que te llevará a descubrir todo el potencial que tienes y a todos los niveles.

¡Lo único que ha pasado es que no has encontrado aun la forma de desarrollarlo!

¡Experiméntalo por ti mismx!
Lecciones gratuitas

¿Qué es el Método Feldenkrais?
Haz clic aquí

©2022 por Feldenkrais ON-LINE

logo asociacion.jpg
Fk-Logo_spiral_R_2153x938-min.jpg
  • Instagram
bottom of page