¿De qué se trata?

¿Qué es?
El Método Feldenkrais® es un proceso de aprendizaje experiencial que optimiza la funcionalidad humana (incluso si existe alguna condición patológica) estimulando la curiosidad innata que tenemos cada uno de nosotros (no solo intelectual, sino que también espacial, biológica y personal).
Este proceso mejora las habilidades mediante secuencias de varios movimientos funcionales que actualizan y expanden los patrones del cerebro y sistema nervioso.
Cada lección es una oportunidad para interactuar con tu propio sistema a través de un proceso de auto-descubrimiento, de crecimiento orgánico y de expandir la autoconsciencia, similar al tipo de proceso que seguimos cuando éramos bebés.
Los beneficios de cada lección son inmediatos. Además, el aprendizaje se va acumulando, mejorando la organización de todo el sistema.
¿Cómo funciona?
El Método Feldenkrais® es interesante para cualquier persona que quiera mejorar sus habilidades de aprendizaje y bienestar físico. Es particularmente útil para gente que sufre de cualquier tipo de discomfort físico, incluso cuando se trata de cuestiones patológicas como el dolor crónico, la artritis, la escoliosis, la fibromialgia y cualquier otro tipo de condición y desafío físicos.
A diferencia de otras modalidades, Feldenkrais no es correctivo, prescriptivo o protocolario. No se basa en ninguno de los principios del ejercicio, fitness, estiramiento muscular o entrenamiento de la flexibilidad.
En cambio, reconoce el dominio total del cerebro como encargado de organizar los patrones de movimiento para ser más eficientes y competentes.
También tiene en cuenta que es el cerebro el que decide qué músculos se activan o no y en qué grado. Por tanto, todas las tensiones y lesiones que pueden llevarnos a experimentar dolor y falta de movimiento durante el envejecimiento dependen de cómo el cerebro sigue organizando el sistema para su eficiencia.
