¿Cómo se imparte?
El objetivo principal del Método Feldenkrais® es que cada persona “aprenda a aprender” de su propia manera y experiencia por medio del movimiento. Esto puede experimentarse mediante las llamadas “Lecciones Feldenkrais”. Estas se presentan de dos formas principalmente: Autoconsciencia a Través del Movimiento® (ATM) e Integración Funcional® (IF).

ATM
La lecciones de Autoconsciencia a Través del Movimiento® (ATM) se presentan en grupo generalmente. Durante la lección, cada persona escucha las consignas verbales del profesor.
Las ATM son como puzzles formados por secuencias de movimientos funcionales y exploraciones diseñadas para actualizar y mejorar las acciones diarias.
Cada persona interpreta lo que oye y lo hace. Para el alumno, encontrar cada movimiento e interpretar cada consigna, invita al sistema nervioso a hacer nuevas conexiones para encontrar nuevas estrategias de movimiento, recuperar movimientos perdidos o mejorar los que ya existen.
Existen miles de lecciones clásicas y las que los profesores inventamos cada día.
No hay ninguna demostración y muy poca indicación o corrección directa por parte del profesor. Cada persona encuentra su propia forma de hacer y entender.
La lección cobra sentido de su propia manera porque cada uno de nosotros somos diferentes a todos los niveles: físicamente, mentalmente, emocionalmente y en términos de experiencia vital.
Es increíble como del principio al final de la lección, los movimientos del grupo pasan de ser dispares a unificados conforme cada una de las personas va encontrando más facilidad, claridad y precisión dentro de las secuencias de movimientos funcionales de la lección.
IF
Las lecciones de Integración Funcional® (IF) son una modalidad de trabajo individual a través de la manipulación.
Durante las lecciones, el profesor se apoya en su experiencia y comprensión del movimiento para guiar y mejorar el del alumno mediante un toque neutro y no invasivo o correctivo.
Es una modalidad mayoritariamente no verbal ya que la conversación está ocurriendo de sistema nervioso a sistema nervioso.
En la IF, a diferencia de en la ATM, la actitud del alumno es más pasiva.
Como cada uno de nosotros tiene “puntos ciegos” de autoconsciencia, este enfoque permite aprender nuevos patrones de movimiento y actualizar antiguos hábitos sin trabarse u obsesionarse.
Los movimientos del profesor en conexión con el sistema del alumno, muestran al cerebro de forma directa (como si los estuvieran haciendo ellos mismos) estrategias totalmente nuevas y funcionales de moverse.
